Retoma Gobierno de México rescate de cuerpos en mina Pasta de Conchos

Read Time:1 Minute, 42 Second

Redacción: NotiPress – Pixel Media 4.0

El caso de la mina de Pasta de Conchos, que en 2006 conmocionó a la nación, ha tomado un nuevo rumbo. Después de 18 años de la interrupción de las labores de rescate, el presidente Andrés Manuel López Obrador anunció que una de sus promesas de campaña fue retomar este asunto y rescatar los cuerpos de los mineros atrapados.

A los familiares de las víctimas se les presentaron dos opciones: recibir indemnizaciones y la construcción de un memorial, o contratar a expertos e invertir en la construcción de rampas para el rescate de los cuerpos. Al no haber consenso entre los familiares, el Gobierno decidió proceder con el rescate.

En las recientes labores, se logró llegar a las galerías de la mina a una profundidad de 146 metros. Las autoridades han informado sobre el hallazgo de los primeros restos humanos, además de diversos objetos de trabajo. No se encontraron indicios de que hubiera existido una explosión en esta zona de la mina, donde, según la bitácora, se encontraban 13 de los 65 mineros que trabajaban al momento del accidente.

El presidente López Obrador destacó la importancia de esta iniciativa, señalando que se trata de una inversión y no de un gasto, y subrayó que en casos como este no se debe dejar a ningún minero sepultado, esta postura se extiende también al caso Ayotzinapa.

De esta forma, el Gobierno de México informó a las viudas y familiares de las víctimas sobre estos avances. Aunque se desconocen las condiciones de las otras galerías de la mina, los primeros hallazgos han sido un avance significativo en el rescate.

Como parte de la“gira de la transición”, el presidente Andrés Manuel López Obrador y la virtual mandataria electa, Claudia Sheinbaum, visitarán el viernes 14 de junio la mina Pasta de Conchos en el municipio de Sabinas, Coahuila. Esta visita fue anunciada en la agenda difundida por el equipo de comunicación del presidente y se enmarca en las denominadas “asambleas informativas” mencionadas en la conferencia matutina de este miércoles.

Happy
Happy
0 %
Sad
Sad
0 %
Excited
Excited
0 %
Sleepy
Sleepy
0 %
Angry
Angry
0 %
Surprise
Surprise
0 %

Average Rating

5 Star
0%
4 Star
0%
3 Star
0%
2 Star
0%
1 Star
0%

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Previous post Confirman resultados electorales dominio de Morena y aliados en mapa político mexicano
Next post Revela informe estancamiento del Estado de Derecho en gran parte de México