Rechaza México adhesión en acuerdo en Cumbre por la Paz en Ucrania

Read Time:2 Minute, 40 Second

Redacción: NotiPress / Pixel Media 4.0

A más de dos años de guerra ininterrumpida entre Rusia y Ucrania, se celebró en Suiza el 15 y 16 de junio de 2024 la Cumbre Internacional por la Paz en Ucrania. El texto el cual contó con el aval de autoridades y representantes de 80 países, sin embargo un puñado de naciones, entre ellas México, rechazaron su adhesión. Uno de los interrogantes es “cómo y cuándo implicar a Rusia” en el diálogo, señaló la presidenta de Confederación helvética y anfitriona de la cumbre, Viola Amherd.

“Debemos decidir juntos lo que significa una paz justa para el mundo y el modo en que la misma puede ser obtenida en forma duradera”, afirmó durante la Cumbre el presidente ucraniano, Volodímir Zelensky. El mandatario expresó su esperanza de unir a la comunidad internacional en torno a una propuesta de paz que podría ser presentada a Moscú. Sin embargo, varios países no adhirieron al texto final, muchos de ellos, miembros del llamado Sur Global, tales como India, Brasil, Sudáfrica, Colombia, Indonesia, Libia, Arabia Saudita y México.

Entre las autoridades latinoamericanos que se adhirieron al comunicado está Javier Milei, presidente de Argentina, y Gabriel Boric, mandatario de Chile quien afirmó en su cuenta de X: “Chile ha condenado persistente y abiertamente la guerra de agresión de Rusia contra Ucrania. No hay lugar para la ambigüedad ni la indiferencia. El respeto a los derechos humanos y el derecho internacional son avances civilizatorios que debemos proteger tanto en Ucrania como en Palestina. Mañana podría ser cualquiera de nosotros”.

Posición de México

Por su parte, México afirmó tener un compromiso con la paz y el diálogo en el conflicto entre Rusia y Ucrania . Durante la Cumbre, la secretaria de Relaciones Exteriores, Alicia Bárcena, señaló la necesidad de involucrar a las dos partes en las negociaciones y legitimar cualquier esfuerzo bajo el paraguas de la Organización de las Naciones Unidas. Sin embargo, finalmente la delegación mexicana encabezada por Bárcena no dio el visto bueno al texto avalado por la mayoría de los países participantes.

“México está aquí para reiterar su compromiso de siempre con todos los principios fundamentales de la Carta de la ONU y el respeto al derecho internacional y a la soberanía e integridad territorial. Estamos en contra de invasiones y agresiones violentas, incluyendo instalaciones diplomáticas”, afirmó la Canciller durante la reunión. No obstante, Bárcena decidió no respaldar el texto final que reafirma “los principios de soberanía, independencia e integridad territorial de todos los países, incluida Ucrania”.

Tras dar la espalda a Ucrania, la comitiva mexicana siguió la línea de varios países que pertenecen al “Sur Global” como también a naciones que pertenecen al BRICS. Del bloque al cual Rusia pertenece, ningún miembro de la organización votó a favor. Además, muchos de ellos no participaron de la Cumbre. Esto podría marcar un punto de inflexión para México debido a la falta de pronunciamientos previos. En cuanto a su posición luego de que la Cumbre dejara expuestas las posiciones tibias en cuanto a la guerra entre Rusia y Ucrania, la intención mexicana es un diálogo y negociaciones directas entre Rusia y Ucrania como herramienta para disuadir el conflicto desatado en febrero de 2022.

Happy
Happy
0 %
Sad
Sad
0 %
Excited
Excited
0 %
Sleepy
Sleepy
0 %
Angry
Angry
0 %
Surprise
Surprise
0 %

Average Rating

5 Star
0%
4 Star
0%
3 Star
0%
2 Star
0%
1 Star
0%

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Previous post Encinas estará a cargo de transición en CDMX: Brugada
Next post Lamenta AMLO pérdida de registro del PRD