¿Quedó lejos la casilla? Uber dará descuentos en viajes para ir a votar

Read Time:1 Minute, 42 Second

Redacción: NotiPress / Pixel Media 4.0

El Instituto Nacional Electoral (INE) y Uber llegaron un acuerdo para beneficiar la participación ciudadana y garantizar la integridad electoral durante la jornada del próximo 2 de junio. Esta jornada se espera que sea la elección más grande registrada en México. La alianza se centra en dos acciones clave:

1. Difusión de información para participar: Durante la semana previa a las votaciones y el día de la Jornada Electoral, Uber proporcionará información relevante a sus usuarios y socios conductores a través de su aplicación y diversos medios de comunicación. El objetivo es fomentar la participación activa en las elecciones.

2. Descuentos en viajes el día de la elección: Uber ofrecerá el código “MEXICOELIGE” para que los usuarios obtengan descuentos en viajes de ida y vuelta a los centros de votación. Estos descuentos estarán disponibles desde una hora antes del inicio de las votaciones hasta una hora después de que concluyan.

Esta colaboración busca generar conciencia sobre la importancia de la Jornada Electoral entre las más de 250 mil socias y socios conductores registrados en la aplicación, así como entre las más de ocho millones de personas que utilizan Uber diariamente en 30 estados de la República y más de 70 ciudades. Además, los descuentos en viajes el día de la elección estarán disponibles para personas con alguna discapacidad física que dificulte su movilidad, facilitando su traslado a la casilla más cercana a su domicilio.

A pocos días de las elecciones presidenciales del 2 de junio, la última encuesta de LaEncuesta.Mx revela las tendencias de voto de los ciudadanos mexicanos. La encuesta, realizada entre el 26 y el 28 de mayo de 2024, se llevó a cabo a través de entrevistas telefónicas a mil 800 personas mayores de 18 años con teléfono celular, ofreciendo una visión clara de la situación política actual. Un 70.2% de los encuestados afirmó estar al tanto de las próximas elecciones presidenciales, mientras que un 26.9% no tenía conocimiento de ellas y un 2.9% no respondió.

Happy
Happy
0 %
Sad
Sad
0 %
Excited
Excited
0 %
Sleepy
Sleepy
0 %
Angry
Angry
0 %
Surprise
Surprise
0 %

Average Rating

5 Star
0%
4 Star
0%
3 Star
0%
2 Star
0%
1 Star
0%

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Previous post Más de 100 casillas para votar no podrán ser instaladas por inseguridad y conflictos sociales
Next post Apagones encienden alertas empresariales por impacto en pleno auge del nearshoring